¿Cómo nace Entrena Tu Mente?
¿Cómo nace Entrena Tu Mente?
Mi nombre es María Carla Sayavedra Pace, soy Psicóloga Idónea en Panamá, registrada con el No 5261; egresada de la Universidad Santa María La Antigua, certificada en Psicología del Deporte para el Desarrollo de Atletas por Barça Innovation Hub, Diplomada en Psicología Deportiva, Actividad Física y Salud por la Universidad Santa María La Antigua.
En el año 2014 inicié mi primera experiencia en el mundo de la Psicología del Deporte dentro de PANDEPORTES y, a su vez, realizaba talleres para el entonces conocido equipo deportivo Suntracs de la Liga Nacional de Ascenso. En el año 2016, formé parte del Cuerpo Técnico Multidisciplinar de la Selección Nacional de Fútbol (FEPAFUT) en la categoría Sub17, en donde creé e implementé el “Programa Biopsicosocial para el Fortalecimiento del Rendimiento del Deportista”
En el 2017 hasta la actualidad trabajo como Psicóloga del equipo Panama City Fc. A nivel internacional, he acompañado al equipo a los torneos: USA Cup y Enigma Cup en Estados Unidos e Iber Cup en Portugal.
Adicional a la labor que desempeño dentro del mundo deportivo como es el fútbol, en el 2020 he podido trabajar junto al Comité Olímpico de Panamá, en un programa para mujeres en el deporte, Atletas de Alto Rendimiento y el Equipo de Ciclismo.
Desde el 2018 hasta la actualidad, trabajo en la consulta privada presencial y online con diversas disciplinas deportivas tales como: Fútbol, Taekwondo, Esgrima, Gimnasia, Ballet, Maratón, Triatlón, Golf, Tenis, Tiro, entre otros.
Directora de la Oficina de Deporte Seguro
Comité Olímpico de Panamá
La Oficina Deporte Seguro del Comité Olímpico de Panamá es un proyecto estratégico establecido en el Plan Estratégico cuatrienal de la organización. El Protocolo Institucional de la Oficina de Deporte Seguro tiene como finalidad establecer el procedimiento a emplearse cuando se presente y/o identifique una conducta señalada como un acto de violencia dentro del ecosistema deportivo asociado de nuestro país y/o hacia alguno de sus actores afiliados y/o contraria a los valores del olimpismo, llámese maltrato, discriminación, abuso y acoso sexual en el contexto deportivo.
Mi pasión
La pandemia me enseñó que en momentos de adversidad, surgen oportunidades para reinventarnos. Influenciada por el mundo deportivo en el que trabajo, inicié en el ciclismo en busca de encontrar un deporte. El ciclismo se convirtió en un reto físico y mental en el cual logré superarme poco a poco y conocer lo capaz que era de llegar a alcanzar mis objetos.
El ciclismo no solo me ha brindado satisfacción a nivel personal, sino que también ha fortalecido mi labor como psicóloga deportiva.
A través de mi experiencia en este deporte, he comprendido de manera más profunda las emociones y los desafíos que enfrentan los atletas en su búsqueda de la excelencia.
El ciclismo ha sido mi pasión y mi inspiración, y ahora tengo el privilegio de compartir ese entusiasmo y conocimiento con otros deportistas.